Mostrando las entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2009

Estudiantes de la UPR en la mirilla de la Policía

El Superintendente de la Policía, Figueroa Sancha, sacó su guille de siete huevos y lanzó amenazas a diestra y siniestra contra el movimiento estudiantil.  De hecho, sin evidencia alguna alegó que éstos tenían bombas molotov en la protesta del 15 de octubre.  Prepara así el Sr. Pepper Spray el escenario para una de las peores represiones del movimiento estudiantil en la historia de Puerto Rico.  Es por eso que insisto en que los estudiantes tienen que identificar bien a sus líderes e identificar bien a los realengos que no se encomiendan a nadie.  Es por éstos últimos que el FBI y el aparato represor de Puerto Rico y Estados Unidos van a infiltrarlos, sino lo han hecho ya.

Por supuesto que las amenazas de Figueroa Sancha se dan poque las esgrime contra un grupo que no tiene los recursos de defensa que tiene la policía.  La misma fuerza de choque que estaba lista a entrarles a palos a los estudiantes el 15 de octubre es la misma que TIENE MIEDO de meterse en los lugares donde se esconden los narcotraficantes.  Si es que si usaran la misma peste de machos que usan contra los estudiantes indefensos aquí no habría un problema de nacotráfico.  Miren lo que dice este superintendente, uno de los más ineptos que ha pasado por la Policía de Puerto Rico:
La Policía va a estar preparada para eso (las manifestaciones del paro nacional) y para mucho más. Demostramos que podemos controlar una situación. Si lo hemos hecho ya varias veces y ha funcionado significa que la fórmula está ahí. El mensaje tiene que ser que aquí se tiene que respetar”.
Contraste esto ahora con la siguiente noticia, tomada de Primera Hora:

Seis hombres, una mujer y el bebé de una mujer embarazada resultaron asesinados durante una matanza ocurrida al filo de la medianoche en el negocio La tómbola de la calle Progreso, en el barrio Sabana Seca de Toa Baja.

Otras 20 personas, incluyendo una niña de nueve años, resultaron heridas y fueron trasladadas al Centro Médico de Río Piedras, confirmó el secretario de Salud, Lorenzo González.
Sr. Pepper Spray, ustedes aquí no controlan nada.  La criminalidad está peor que nunca.  Y se pondrá peor por culpa de usted y de este Gobierno que ha dirigido sus recursos policiales y paramilitares a perseguir a los que reclaman justicia, y con mucha razón que la reclaman, dejando abierto el flanco de la criminalidad.  Aquí los narcos campean por sus respetos por culpa suya, del Secretario de Justicia y el Gobernador de Puerto Rico con todo su gabinete.

Sé que han tomado la decisión de darles una lección a los estudiantes.  Específicamente a los de la Universidad de Puerto Rico.   Espero que desista de sus acciones y que se dedique a atajar la ola criminal que nos destruye.  Esa es su función. Y no se le olvide un pequeño detalle:  los estudiantes no están solos.



sábado, 17 de octubre de 2009

Marcos Rodríguez Ema Está Monitoreando Los Blogs

Vía Indimediapr.org nos llega la siguiente información:


Marcos Rodríguez Ema amenaza con despedir 130,000 empleados e informa que se están monitoreando “blogs” y “e-mails” de estudiantes simpatizantes del paro nacional del 15 de octubre.


Marcos Rodríguez Ema, recién nombrado secretario de la Gobernación, advirtió durante una entrevista radial matutina que podrían llegar a despedir a 130,000 empleados públicos si éstos no se allanan a la decisión de despedir a más de 20,000 puertorriqueños. Además, de pasada, mencionó que de los “blogs”y de los “e-mails” se desprendía que los estudiantes iban a elegir unirse al paro nacional anunciado para el día 15 de octubre , justificando asi el cierre de las universidades. La orden se decretó sin consultar con la comunidad universitaria, entiendáse, los profesores, trabajadores y estudiantes. Por otro lado, tildó con desprecio el derecho a la huelga cobijado por nuestra Constitución e inherente en el derecho a la libertad de expresión que poseemos todos y todas.


Lo anterior es evidencia del corte peligroso de la administración de turno y de que se están monitoreando "blogs" y "emails"de estudiantes y simpatizantes. Más allá de la situación real económica y social que emergerá de las políticas que ambos partidos han impuesto a través de los años, ésta política de confrontación debe ser rechazada tajantemente.
Ya había considerado esta posibilidad.  De hecho, no dudo de que tengan carpetas listas y cuando estalle la bomba social que se avecina, si no se revierten las políticas de abuso del gobierno de Rosselló, se coartará el derecho a la libre expresión y habrá arrestos preventivos invocando el "Patriot Act". 

Así que todos listos y apercibidos.  Pero firmes y pa´lante.  Pa´trás ni pa´coger impulso. 

La blogosfera unida jamás será vencida.