
Mostrando las entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de enero de 2007
Fidel Castro Reaparece en Video

miércoles, 24 de enero de 2007
La Invasión a la República Dominicana del 2026
Aunque la tasa de natalidad de los puertorriqueños seguía bajando, ubicándose entre las más bajas del mundo, estaba claro que el territorio nacional no bastaba para los seis millones de habitantes de la isla. La independencia del 2015 se había logrado sin mayores consecuencias. Al final fue un pacto de conveniencia mutua entre los Estados Unidos y Puerto Rico. Las garantías norteamericanas de privilegios ciudadanos a los boricuas y sus descendientes no evitaron la fuga masiva de miles de puertorriqueños a la Florida y otros estados, creando una escasez de mano de obra diestra que fue llenada por boricuas que regresaron, diplomas en mano, a sustituir a los que se fueron, diplomas en mano.
La invasión a Dominicana se había gestado desde el 2013, poco antes del acuerdo de independencia, como parte de las negociaciones entre Puerto Rico y Estados Unidos. El trato era que los Estados Unidos no sólo no intervendría sino que proveería a la República de Puerto Rico con todos los armamentos necesarios para asegurar la conquista del este de la República Dominicana. A cambio lograría la estabilidad de una región que se había convertido en punta de lanza del tráfico de drogas Estados Unidos. La influencia del ya presidente vitalicio Hugo Chávez de Venezuela en los asuntos de Dominicana tenía nerviosos a los norteamericanos.
Los puertorriqueños, oprimidos por siglos por potencias extranjeras, fueron seducidos por la posibilidad de montar su propio pequeño imperio caribeño. Cuba seguía bajo el dominio de Raúl Castro, que había apretado los tornillos en la Antilla Mayor y se había aliado a Corea del Norte, que seguía siendo un dolor de cabeza para el Occidente. En las negociaciones para la independencia de Puerto Rico el asunto de Cuba fue puesto en la mesa por Estados Unidos pero los puertorriqueños se negaron. Cuba era Cuba y su destino sería respetado. La República Dominicana, claro está, era otro asunto.
Puerto Rico Occidental era el nombre del nuevo territorio que cubría las provincias de Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y Samaná. El resto del territorio era, por supuesto, República Dominicana con la excepción de las provincias de Dajabón y Monte Cristi en el oeste que formaban ahora parte de Haití. Ese era parte del acuerdo. Cuando los puertorriqueños invadieron por el este los haitianos lo hicieron por el oeste. El ejército dominicano, sorprendido por el ataque boricua, dejó prácticamente abierta la frontera dominicana.
La guerra duró dos apenas dos semanas...(continuará)
La invasión a Dominicana se había gestado desde el 2013, poco antes del acuerdo de independencia, como parte de las negociaciones entre Puerto Rico y Estados Unidos. El trato era que los Estados Unidos no sólo no intervendría sino que proveería a la República de Puerto Rico con todos los armamentos necesarios para asegurar la conquista del este de la República Dominicana. A cambio lograría la estabilidad de una región que se había convertido en punta de lanza del tráfico de drogas Estados Unidos. La influencia del ya presidente vitalicio Hugo Chávez de Venezuela en los asuntos de Dominicana tenía nerviosos a los norteamericanos.
Los puertorriqueños, oprimidos por siglos por potencias extranjeras, fueron seducidos por la posibilidad de montar su propio pequeño imperio caribeño. Cuba seguía bajo el dominio de Raúl Castro, que había apretado los tornillos en la Antilla Mayor y se había aliado a Corea del Norte, que seguía siendo un dolor de cabeza para el Occidente. En las negociaciones para la independencia de Puerto Rico el asunto de Cuba fue puesto en la mesa por Estados Unidos pero los puertorriqueños se negaron. Cuba era Cuba y su destino sería respetado. La República Dominicana, claro está, era otro asunto.
Puerto Rico Occidental era el nombre del nuevo territorio que cubría las provincias de Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y Samaná. El resto del territorio era, por supuesto, República Dominicana con la excepción de las provincias de Dajabón y Monte Cristi en el oeste que formaban ahora parte de Haití. Ese era parte del acuerdo. Cuando los puertorriqueños invadieron por el este los haitianos lo hicieron por el oeste. El ejército dominicano, sorprendido por el ataque boricua, dejó prácticamente abierta la frontera dominicana.
La guerra duró dos apenas dos semanas...(continuará)
Tags Blogalaxia: INVASION REPUBLICA DOMINICANA
RANKING
Etiquetas
Bush,
Castro,
Chávez,
Cuba,
Domingo,
Dominicana,
Estados Unidos,
Fidel,
guerra,
Hugo,
invasión,
Puerto Rico,
República,
Santo,
Venezuela
domingo, 15 de octubre de 2006
Fidel Castro se va a morir
Edwin Vázquez de Jesús
Cayey, Puerto Rico
(GN) Nuestro hombre en la Habana nos ha informado que Fidel Castro se va a morir. Esta información, altamente clasificada, fue obtenida por Cargas y Descargas a través de un agente secreto que arriesgó la vida para hacernos llegar esta noticia. Sólo revelaremos el apellido falso que usó mientras estuvo en Cuba. No lo habíamos hecho antes esperando a que saliera del vecino país. Los servicios secretos de Cuba y de los Estados Unidos lo conocieron por el apellido de Greene.
Una colega que acaba de regresar de una convención en la Habana nos ha revelado, sin embargo, que el país completo parece estar participando en una conspiración de proporciones históricas. Nos dijo que la gente actúa como si nada sucediera, como si Fidel estuviera sano, y que se hacen los pendejos cuando se les pregunta que qué opinan de la enfermedad de Fidel. El cubano promedio le dirá que no entiende el revolú formado por los medios noticiosos norteamericanos. Que no entienden el por qué le han dado tanta importancia, fuera de proporciones, a la enfermedad de Fidel. Algunos fueron tan atrevidos que hasta dijeron que estaban preparados para esto, que sabían que tarde o temprano algo le pasaría a Fidel. Y lo más osado, alegaron que la revolución cubana no es la revolución de Fidel, sino la de todo un pueblo. Que si los norteamericanos no entienden eso no es de sorprenderse porque mientras invaden a Irak los norcoreanos los han amenazado en la cara con atacarlos con armas nucleares.
Finalmente, Cargas y Descargas ha obtenido una información clasificada más devastadora que el anuncio de la muerte de Fidel. Nuestro hombre en Washington nos ha informado que George Bush se va a morir. Nuestro hombre en Caracas nos dice que Hugo Chávez se va a morir. Nuestro hombre en Madrid nos ha informado que Rodríguez Zapatero se va a morir. Y lo más sorprendente, nuestro hombre en una cueva en la frontera entre Afganistán y Pakistán nos ha informado que Osama bin Laden se va a morir.
Publicado en http://edwinvazquez.blogspot.com
Tags: FIDEL CASTRO CUBA BUSH OSAMA CHAVEZ
Cayey, Puerto Rico
(GN) Nuestro hombre en la Habana nos ha informado que Fidel Castro se va a morir. Esta información, altamente clasificada, fue obtenida por Cargas y Descargas a través de un agente secreto que arriesgó la vida para hacernos llegar esta noticia. Sólo revelaremos el apellido falso que usó mientras estuvo en Cuba. No lo habíamos hecho antes esperando a que saliera del vecino país. Los servicios secretos de Cuba y de los Estados Unidos lo conocieron por el apellido de Greene.
Una colega que acaba de regresar de una convención en la Habana nos ha revelado, sin embargo, que el país completo parece estar participando en una conspiración de proporciones históricas. Nos dijo que la gente actúa como si nada sucediera, como si Fidel estuviera sano, y que se hacen los pendejos cuando se les pregunta que qué opinan de la enfermedad de Fidel. El cubano promedio le dirá que no entiende el revolú formado por los medios noticiosos norteamericanos. Que no entienden el por qué le han dado tanta importancia, fuera de proporciones, a la enfermedad de Fidel. Algunos fueron tan atrevidos que hasta dijeron que estaban preparados para esto, que sabían que tarde o temprano algo le pasaría a Fidel. Y lo más osado, alegaron que la revolución cubana no es la revolución de Fidel, sino la de todo un pueblo. Que si los norteamericanos no entienden eso no es de sorprenderse porque mientras invaden a Irak los norcoreanos los han amenazado en la cara con atacarlos con armas nucleares.
Finalmente, Cargas y Descargas ha obtenido una información clasificada más devastadora que el anuncio de la muerte de Fidel. Nuestro hombre en Washington nos ha informado que George Bush se va a morir. Nuestro hombre en Caracas nos dice que Hugo Chávez se va a morir. Nuestro hombre en Madrid nos ha informado que Rodríguez Zapatero se va a morir. Y lo más sorprendente, nuestro hombre en una cueva en la frontera entre Afganistán y Pakistán nos ha informado que Osama bin Laden se va a morir.
Publicado en http://edwinvazquez.blogspot.com
Tags: FIDEL CASTRO CUBA BUSH OSAMA CHAVEZ
RANKING
Suscribirse a:
Entradas (Atom)