
También lo puedes instalar directamente como un "plug-in para MS Word (oprime aquí) o una extensión para OpenOffice Writer (oprime acá).
Cito del sitio de Zotero (más abajo una descripció en español):
Automatic capture of citation information from web pages
Storage of PDFs, files, images, links, and whole web pages
Flexible notetaking with autosave
Fast, as-you-type search through your materials
Playlist-like library organization, including saved searches (smart collections) and tags
Platform for new forms of digital research that can be extended with other web tools and services
Runs right in your web browser
Formatted citation export (style list to grow rapidly)
Free and open source
Integration with Microsoft Word and OpenOffice
Saves records and notes in any language; interface available in
with more on the way
Integration with WordPress and other blogging software
Zotero, para mi, es un plugin puntero en la gestión de datos y de bibliografía. Se trata de Zotero, la propia empresa lo nombra como la herramienta de próxima generación en aspectos de investigación y recopilación de información. Se trata de un plugin de Mozilla Firefox que se puede encontrar aquí o en la misma web. Lo uso desde hace meses y me gusta. Es una herramienta que ahorra clicks y permite organizar las referencias. Hay un screencast sobre cómo funciona. Fue creado en la Universidad George Mason, Centre for History and New Media.
Permite:
- Integrar cómodamente registros, tal como explico en el screencast.
- Crear carpetas para distintas colecciones o trabajos.
- Poner adjuntos, etiquetar los documentos y ponerles notas.
- Disponer de importantes formatos de exportación como: Zotero RDF, BibTeX, RIS, Refer/BIX y MODS (Metadata Object Description Schema) desarrollado por la Library of Congress a partir de otro estándar bibliotecario como es MARC (MARCXML). Va por la versión 3.2. Es una de las apuestas por establecer metadatos en documentos web para un manejo rápido y sencillo a la hora de exportar e importar. O sea, buena compatibilidad con los estándares más web (por decirlo de alguna manera).
- Para nuestros propósitos la licencia es buena, ya que está bajo Educational Community License
- Usar un buscador integrado y una plataforma extendida para desarrollos futuros
por el screenshot y todos sus features se ve como algo demasiado completo para que sea una simple extension de Firefox, por eso te pregunto, notaste algun aumento exagerado en el RAM que te consume Firefox?
ResponderBorrar