“El elemento genético es importante, y se remonta a la trata de esclavos. Los ingleses escogían un tipo de esclavo específico, y de ahí que luego se siguiera desarrollando un linaje con una predisposición genética natural que resulta idónea para los movimientos rápidos”, explica Guzmán. “Nosotros (Puerto Rico) tenemos un biotipo como el de los cubanos, más apto para otras disciplinas”.
Este disparate biológico y social es una aberración tan grande que requeriría un tratado extenso para brutos como el Sr. Guzmán que hablan sin saber de lo que hablan. Pero esto no es nada nuevo. En el 1988 el comentarista deportivo de CBS Jimmy “El Griego” Snyder hizo un comentario que le costó su trabajo. Un día dijo lo siguiente refiriéndose a la habilidad atlética de los negros:
“...ellos fueron criados para que fueran mejores atletas. Esto se remonta a la guerra civil cuando el amo de los esclavos pareaba a su negra grande para que tuviera un niño grande”.
Para el que no tenga un conocimiento básico de lo que implica el racismo tal frase le podría parecer inocua. Sin embargo, para los negros que han sufrido tanta discriminación fue, y es, un gran insulto. Después que han logrado superarse en la mayoría de los deportes, a nivel individual les quitan los méritos aduciendo que se debe a que ellos tienen características genéticas que los blancos no poseen. Por otro lado, la implicación es que los blancos poseen, y los negros no tienen, características genéticas que los hacen predominar en áreas en las que ellos dominan como son la medicina, la ciencia y la tecnología. O sea, los negros son intrínsecamente incapaces de sobresalir en esos campos. Este tipo de comentario obvia la razón fundamental por la que los negros o blancos dominan en algunas áreas: las oportunidades sociales. Por eso es que en los años 1950s el baloncesto era dominado por blancos, como lo era el béisbol y hasta el boxeo.
Para añadir a lo patético del comentario de Guzmán este justifica la bochornosa actuación de los puertorriqueños en el atletismo alegando lo que llama “un biotipo como el de los cubanos más apto para otras disciplinas”. Como académico me interesa muchísimo saber a qué se refiere este hombre con el biotipo cubano-boricua ese. Y me intriga saber a qué otras disciplinas se refiere porque, si no se ha enterado, nuestra participación en Pekín fue un desastre total. ¿Y qué, que en Puerto Rico no hay negros?
Edwin Vázquez de Jesús