Mostrando las entradas con la etiqueta legisladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta legisladores. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2009

Legisladores Superhéroes en el Supercapitolio.

Estos días son irreales. Por lo menos surreales. Algo sobrenaturales. Recientemente la policía arrestó a un caimán. Un ganadero protestó porque los bueyes que participarían en el desfile de Nueva York fueron sustituídos por bueyes gringos (cosa que el periódico Primera Hora convirtió en primera plana). Nancy Hernández, la banquera corrupta que se robó junto a su hija más de un millón de dólares, no pasará un día de cárcel mientras que un pobre diablo que robaba panties pasará diez años en prisión. Los periódicos han señalado como noticia de última hora que Daddy Yankee niega ser santero, como si eso nos importara (por mí se puede meter a marciano).

Luego de todo esto las estrellas se conjuraron para llevarnos a otro nivel macondiano: los legisladores de Puerto Rico han anunciado qué superhéroe quisieran ser. Unos quieren ser Batman, otros Hulk y algunas la Mujer Maravilla. He aquí una lista según publicada por El Nuevo Día, un periódico con un estilo muy atemperado a estos días:

Margarita Nolasco – Wonder Woman


“Yo sería Wonder Woman también porque tiene fuerza en los brazaletes y se protege con ellos. Ella siempre está firme, siempre cae firme, es fantástica.”

Larry Seilhamer – La pantera rosada


“Yo estoy bien decepcionado porque siempre creí que esa S (de la tablilla de Rivera Schatz) era de Seilhamer. Sería la pantera rosada porque cuando yo jugaba baloncesto yo era el más alto y flaco del equipo y el organista me ponía esa música cuando entraba a la cancha”.

Carmelo Ríos – Hulk


“Hulk es dócil, es temperamental pero siempre tenía buen corazón en los momentos de furia y creo que aquí eso aplica muchísimo. Si Tommy es Superman, yo soy Hulk”.

Melinda Romero – Daredevil


“Fue mi cartoon favorito desde que yo coleccionaba cómics. Me parecía fabuloso, un ciego que podía percibirlo todo. A mí me fascinaba y era el mejor de todos porque siempre ganaba. Ese era el que mi hermano y yo coleccionábamos en casa.”

Jaime Perelló – Mr. Incredible


“Para tener la vitalidad, la fuerza y la astucia de defender al país del PNP y Fortuño y detener a Superman y a Wonder Woman."

Alejandro García Padilla – Batman


“Porque no tiene superpoderes, sino que utiliza sus capacidades, especialmente su ingenio para luchar por las causas justas.”


Héctor Martínez – El hombre nuclear


“Me gusta ese por la forma en que utilizaba su brazo, el ojo biónico y las piernas.”

Lornna Soto – La mujer invisible


“Yo sería la mujer invisible porque podría estar en un sitio, entrar a un lugar y enterarme de cosas sin que me vean.”

José Luis Dalmau – El hombre araña

“Tiene muchas virtudes. Es un superhéroe, sensible, astuto y con mucho compromiso con su pueblo.”
Por mi parte, al leer lo que esta gente dice me gustaría convertirme en SúperDiablo y ayudar al pueblo a deshacernos de estos charlatanes.

Reblog this post [with Zemanta]

martes, 10 de febrero de 2009

Evelyn Vázquez Vuelve a Meter la Pata: Ahora Tampa es Un Estado, No un País

Este video es de un programa dominicano en Puerto Rico donde entrevistan a la senadora Evelyn Vázquez, la mismo que tildó de brutos a nuestros hermanos caribeños y que calificó a Tampa y a Miami, ciudades de Florida, como países.
En este video busquen lo que dice a los 5:13 minutos. Allí se refirió a Tampa como un estado de Miami. O sea, Miami es una nación y Tampa uno de sus estados. Por supuesto que incluría, en su mente, al estado de Orlando. ¡Joise!
FIN DEL POST

lunes, 9 de febrero de 2009

El Dorado de Evelyn Vázquez y Varios Insultos a los Dominicanos.

Cierta persona que conozco se escandalizó una vez al enterarse de que una familiar se había enamorado de un jamaiquino. Fue a Nueva York, lo conoció y declaró triunfante a su regreso que el tipo no era ¨tan negro na´¨. La familia, que caucásica no era, se sintió aliviada. Poco tiempo después vino él a Puerto Rico y vi con gusto que el jamaiquino parecía haber llegado directamente del Congo. Pura negrura. El pelo grifo, los belfos anchos. Melanina na´ más. Pensé en la frase ¨justicia poética¨. No querían un niche en la familia.  Cojan ahora. Nice.
Hace un tiempo me encontraba en San Francisco en una convención. Fui a un bar con un colega y la "bartender", al escucharnos hablar en español, nos preguntó en inglés de dónde éramos. Al decirle que de Puerto Rico nos dijo, ¨Ah, por un momento pensé que eran mexicanos. Pero creo que es mejor ser puertorriqueño¨ (¨I think that´s better¨). Así de un sopetón insultó a dos nacionalidades gratuitamente. Sentí la solidaridad latinoamericana y ¨La Raza Cósmica¨ me llegó enterita al cerebro. La mujer lo dijo mientras mostraba su dentadura podrida por las caries y pensé: ¨white trash¨. Miré hacia los lados y noté que no era el lugar para montar una escena. Esa gente todavía recuerda El Álamo.
Ayer me contaban unos amigos sobre un entrevista con la senadora ¨du jour¨. Evelyn Vázquez*, cuyo nombre desgraciadamente suena fonéticamente muy parecido al mío, volvió a abrir la boca y a meter las patas. Estas mujeres políticas, más bien politiqueras, no nos dejan respirar. Primero fue Glorimar Jaime, alcaldesa de Guayama, con su brillante idea de nombrar la plaza ¨Downtown Guayama¨ y a la calle principal ¨Main Street¨. Ahora Evelyn Vázquez y Lucy Arce han propuesto como medida para salvar la economía del país la búsqueda de galeones hundidos con tesoros en las costas de Puerto Rico.
Pues la Vázquez ha dicho lo siguiente al defender su propuesta submarina:
“No se dice que la República Dominicana, que muchas veces pensamos que no son tan brillantes -para decirlo de una forma más elegante- como nosotros los puertorriqueños y, ¿por qué ellos pueden tener esa capacidad intelectual y ellos pueden promocionar este proyecto? ¿Cuál es la diferencia?”
Primero que nada debe saber Vázquez (¨no relationship, please¨), no sólo que los dominicanos son tan inteligentes como los puertoriqueños, sino que todos son más inteligentes que ella. Esto viene al caso porque cuando líderes del Partido Nuevo Progresista salieron en defensa de la comunidad dominicana no la defendieron nada. Dijo Luis Fortuño, gobernador de Puerto Rico:
"En nuestra democracia, cobijada por nuestra Constitución, gracias a Dios, todo el mundo vale por lo que es, no de dónde viene, su color de piel o los credos que profesa. Así que nada que se desvíe de eso, va a tener nuestro aval"
Fíjese que no hubo referencia al insulto de Vázquez. Ella no habló de color de piel ni de credos. Al no hacer referencia al punto sobre la inteligencia, veladamente Fortuño concurre con la senadora. Lo mismo ocurrió con los demás líderes que se expresaron. Jorge Santini, alcalde de San Juan, dijo:
"La comunidad dominicana, sin duda alguna, es un componente socioeconómico de Puerto Rico bien importante, como lo fuimos nosotros en Nueva York hace décadas. Y lo que tengo que decir es que aquí nosotros no estamos jugando, ni practicando a la farmacia con la gente. No se le puede poner etiqueta a la gente. La gente es gente y son seres humanos y punto. El que llegue aquí, por la razón que sea, a vivir o a compartir tiene los mismos derechos"
Es como si tanto Santini como Fortuño, al obviar el tema, dijeran:
¨Sabemos que son brutos pero tienen otras cualidades redentoras¨.
Cuando una mujer bruta (o un hombre, pues la brutalidad no tiene género) comienza a decir brutalidades, no puede parar. Es como si se destaparan las compuertas neuronales de esa región encefálica poco estudiada donde habitan la ignorancia, la ineptitud y, por supuesto, la brutalidad, y todas las neuronas comenzaran a disparar a la vez.
No contenta con su insulto xenofóbico, Evelyn Vázquez, puesta en el senado por gente que seguro comparte con ella alguna cualidad cerebral, hizo gala de sus conocimientos de geopolítica. Dijo que en otros países han sacado tesoros del mar, ¨tan cercanos como Miami, tan cercano como Tampa¨. Obama debería meter el ejército en esas ciudades rebeldes que se han declarado repúblicas por sus propios pantalones. Esos sureños no se han repuesto de la pérdida de la Guerra Civil Estadounidense.
Por supuesto hacemos los chistes de rigor. Cuchicheamos los últimos disparates de estas prima donnas, hombres y mujeres, que supuestamente nos representan en la Legislatura. Pero debemos, entre risa y risa, reflexionar sobre el peligro que representa para Puerto Rico el tener gente bruta en el gobierno. Esta gente dicta política pública. Esta gente es un peligro nacional.
Mientras tanto no dudo que Evelyn Vázquez, que no sabrá en realidad qué es un galeón y mucho menos un lingote, sueña por las noches con el día en que pueda agarrar uno en sus manos y acariciarlo como si fuera un dildo. Erotismo dorado. Very nice.
* La foto es de Primera Hora cuando Evelyn Vázquez posó para la sección ¨El Bombón de la Semana¨.

jueves, 5 de febrero de 2009

LEGISLADORES, FUERA DE LA UNIVERSIDAD!

Los académicos tenemos la obligación moral de denunciar a todo pulmón la intervención de la legislatura de Puerto Rico en los asuntos de la Universidad de Puerto Rico. Siempre que los políticos se meten en la Uni causan daños díficiles de reparar. Tienen que entender los señoritos legisladores que la Universidad ES AUTÓNOMA. Si existe alguna alegación de actos impropios por algunos de los oficiales de la UPR es el CONTRALOR DE PUERTO RICO quien tiene que tomar cartas en el asunto. ¿Dónde diablos está el contralor en todo esto?

¿Qué es esto que leo que legisladores se han metido a la Universidad y han tratado de entrar a residencias para dizque determinar si ha habido gastos alegres por parte del actual Presidente de la Universidad?

¿Qué diablos está pasando aquí? ¿Qué es este silencio universitario ante los atropellos a los que está siendo sometida la Universidad por estos politiqueros de pacotilla que se hacen llamar legisladores?

¿Quién aquí se mama el deo? ¿Cuántos centímetros de frente necesitan para ver que es parte del desespero del gobierno actual por tomar por asalto la Universidad y colocar en las posiciones de poder a elementos politiqueros?

Si creen que los nuevos administradores serán académicos les tengo noticias: NACARILE. Los puestos ya han sido repartidos. Los nombres ya han sonado y no suenan nada bien. En algunos casos son personas que ni siquiera deberían estar en la Universidad porque académicos no son.

Esto es parte del ataque a la Universidad que comenzó con la propuesta del senador Roberto Arango de subir el número de miembros de la Junta de Síndicos de 13 al ridículo número de 31.

Por supuesto comenzaron los anónimos. Ya he leído dos con todo tipo de ataques contra el Presidente de la UPR. Algunos de los cargos me son foráneos. Muchos me consta que son totalmente falsos. De los otros no puedo opinar pero presumo que se caen por su propio peso precisamente porque vienen de un cobarde que se esconde en el anonimato para hacerlos.

Independientemente de lo anterior, ¿Qué CARAJOS hacen estos legisladorcitos metidos DENTRO DE LA UNIVERSIDAD buscando musarañas?

Esto es serio. Si lo permitimos ahora NOS JODEREMOS SIEMPRE. DILE NO A LA INTERVENCIÓN DE LA LEGISLATURA EN LA UNIVERSIDAD.

Si tienen alguna acusación, que se la lleven al CONTRALOR DE PUERTO RICO, que para eso le pagan, ese es su trabajo. COÑO.

Cito de El Nuevo Día
:

Los legisladores novoprogresistas reclaman que tienen derecho a la visita sin previa notificación al presidente de la UPR, Antonio García Padilla.

La visita de la Comisión, presidida por el representante Bernardo ‘Betito’ Márquez, responde a una investigación que inició ayer sobre los supuestos “gastos alegres” de García Padilla.

La primera de las residencias estaba desocupada y en su exterior se observaba mobiliario en desuso, entre ellos sillas, mesas y un abanico mohoso. En una terraza de la estructura, varios empleados armaban una caseta de seguridad.

La comitiva también está compuesta por Gabriel Rodríguez Aguiló, Gary Rodríguez, Brenda López de Arrarás y Luis Raúl Torres.

Foto tomada de ENDI.COM

viernes, 11 de julio de 2008

El FBI y Héctor Ferrer: Lo que no dijo la prensa

Cayey, Puerto Rico (Guavate Press). Una fuente de Guavate Press (GP) le ha provisto a Cargas y Descargas la transcripción de una grabación sobre parte de lo que ocurrió ayer en casa del representante Héctor Ferrer, cuando se le presentaron dos agentes del FBI. La grabación fue hecha por uno de los agentes con un micrófono escondido. GP la obtuvo a través de una persona que la agencia noticiosa ha infiltrado en el organismo federal.

La transcripción demuestra que allí sucedió mucho más de lo que el representante popular le ha admitido a la prensa. A continuación la transcripción de la conversación entre los agentes del FBI (F1 y F2) y Héctor Ferrer (HF):

(Se oyen ruidos estrenduosos metálicos, como si estuvieran rompiendo un portón. Luego golpes violentos contra una puerta).
F1: "Open the fucking door!
F2: "Open the door now, now, now
HF: Nena, llama a la policía que hay unos ladrones en la puerta
F1: It's the FBI, open up!
HF: Oh sorry, excuse me. (se oye la puerta abriéndose). I did not know. Please, please, come in.
F2: We need to ask you a few questions.
HF: Anything, anything.
F1: Do you know anything about the governor's underwear?
HF: What?
F2: Listen asshole, the calzoncillos, do you know if he uses boxers or the real tight ones?
HF: No, I have not had opportunity. But please come here to kitchen and I will fix you breakfast.
F1: OK. But do you have bacon and eggs?
HF: Yes, yes, from Costco, very good. You want tortilla or sunny side up?
F1: Tortilla? I don't eat that Mexican crap. Make me an omelette.
HF: O.K. I fix.
F2: Well, for me I want pancakes.
HF: OK, I make. I have real maple syrup from Maine.
F1: And coffee for the both of us.
HF: Yes, coffee, I make good. Honey! Kids! Come here and meet nice gentlemen from FBI
F1: Don't call them you idiot.
HF: Oh sorry.
(En este punto hay una pausa en la grabación, aparentemente durante el desayuno)
F2: So, you do not know anything about his underwear. Are you sure?
HF: Yes, I am sure but I can find out for you sir. OK?
F2: OK, but listen, we will be watching you. Don't you tell anyone about the nature of this conversation.
HF: Don't worry. I will tell them another story.
F1: That's a good boy.
HF: OK. I am a little nervous but thank you and I am sorry. You are always welcome to my house at anytime. And I fix you breakfast again.

lunes, 7 de julio de 2008

Propongo la Secesión de la Isla

Harto de la ineptitud del gobierno central, de la centralización de las agencias del gobierno en el área metropolitana, y del subisidio de los puertorriqueños que vivimos en "la isla" (el resto de Puerto Rico menos la zona metro) al sistema de transportación metropolitano, propongo que nos separemos de esa zona. La idea se venía cocinando hace tiempo en algún lugar de mi subconsciente y estalló como un volcán cuando leí hoy que hay una propuesta para aumentar el costo de los peajes del país. La razón es que la Autoridad de Carreteras (ACT) no tiene suficiente dinero para mantener nuestras carreteras. La razón de esto, a su vez, es que el Tren Urbano y la Autoridad Metropolitana de Autobuses le están causando pérdidas cuantiosas de dinero a la ACT. O sea, la están desangrando.

En palabras sencillas, lo que nos están pidiendo a los que no vivimos en el área metropolitana de San Juan es que subsidiemos dos sistemas de transportación pública que no están disponibles para nosotros. Como si no bastara con la estupidez de concentrar todas las agencias del gobierno en San Juan. Sé de gente que se levanta a las 3 a.m. en jurutungo viejo para poder llegar a San Juan a las 6:00 am y hacer el turno 50 para recibir algún servicio.

Como si no bastara el que cuando miramos la ruta estúpida esa del trencito con paradas en tierra de nadie se nos hierve la sangre ante la corrupción que debió dar lugar a ese disparate. Como si no bastara que la única razón por la que Puerto Rico es el país con más vehículos de motor per cápita en el mundo es la inhabilidad de todos los gobiernos que hemos tenido de proveernos un sistema de transportación pública. Yo no quiero guiar cuando voy a San Juan. Lo detesto. Pero tengo que montarme en mi auto y coger a menudo un tapón que a veces se extiende desde el área de Las Catalinas en Caguas hasta más allá de Montehiedra. ¿Y ahora me piden que pague por la porquería de servicio público que sólo le sirve al área de San Juan?

¡No!

Propongo la inmediata separación de todos los municipios que no forman parte del área metropolitana del llamado Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Propongo que formemos dos países, uno esencialmente al norte y el otro al sur, y que vayamos a las Naciones Unidas a reclamar el reconocimiento de un país que podríamos llamar Puerto Rico Isla (PRI). Entre las cosas que podríamos hacer inmediatamente están la consolidación de gobiernos municipales (no de municipios que la gente se pone como gato boca arriba). Por ejemplo, Cidra, Cayey y Caguas tendrían un sólo alcalde y asamblea legislativa y un sólo sistema de guardia municipal. Ponce, Juana Díaz y Peñuelas podrían hacer lo mismo, así como Salinas, Guayama, Arroyo y Patillas. La sede de la alcaldía se la podrían rotar, como hace la Unión Europea con la presidencia.

Imagínese le que ahorraremos en burocracia. A esto le añadiremos sistemas de transportación masiva entre los pueblos, que podría comenzar modestamente con un sistema eficiente de pisicorres que saldrían a horas precisas independientemente del número de pasajeros que tengan. Estos estarían acoplados a autobuses comprados a la AMA, de los que tienen pudriéndose en San Juan porque, aunque están en buenas condiciones, no les han comprado alguna pieza que les hace falta. Inmediatamente comenzaríamos a buscar los fondos para establecer el Tren Isleño, que en sus comienzos iría desde Caguas hasta Ponce, y luego sería al resto de Puerto Rico Isla.

Por supuesto estableceríamos nuestro propio sistema de gobierno unicameral. Los legisladores no recibirán un salario, sólo un estipendio. Ellos tendrán sus propios trabajos y se reunirán a tiempo parcial una o dos veces al año a legislar. Cero carros, cero dietas. Y no tendremos un gobernador. No señor ni señora. Tendremos a un presidente o presidenta. Y la capital de Puerto Rico Isla será Cayey.

Artículo relacionado:
Ideas Demasiado Obvias Para Que Los Legisladores Las Consideren

martes, 17 de junio de 2008

La Exención al IVU es Una Soberana Estupidez

Si la cosa sigue así seré parte de alguna turba que tome al Capitolio. Dos de los sabios capitalinos han propuesto que durante tres días al año se exima del impuesto de ventas y uso (IVU) a ciertos materiales escolares. La medida pretende darle un alivio contributivo a los que tienen que gastar cientos de dólares en la compra de estos materiales para la educación de sus hijos. He aquí, sin haber leído la medida, que no hace falta, por qué la misma es una suprema estupidez:


  1. La mayoría de los puertorriqueños envía a sus hijos a la escuela pública, por lo que la exención a la compra de libros, el renglón más significativo, no aplica.
  2. Cientos de miles de puertorriqueños no envían a sus hijos a la escuela. Esto porque NO TIENEN HIJOS que enviar. En este grupo están los retirados, los solteros, los infértiles y todo el que por la razón que sea no tiene esos pequeños organismos que tanto gastan.
  3. Los tres días de exención causarán el cierre de cientos de negocios que se dedican a la venta de estos artículos. NADIE les comprará nada significativo durante el resto del año, esperando a los tres días maravillosos.
  4. Se formará un caos de compra. Durante tres días esto estará peor que cuando se acerca un huracán. Algunas mujeres se agarrarán por los pelos peleando por la última copia del libro que quedaba. Algunos hombres rodarán por los pasillos de la tienda peleando por un sacapuntas. Y si por casualidad se acercara un huracán...
  5. Seguiremos estando soberanamente clavados durante 362 días al año.
Es muy importante señalar que los siguientes artículos están excluidos de la exención:

  • Hebillas de correa vendidas por separado
  • Máscaras de disfraz vendidas por separado
  • Parches y emblemas vendidos por separado, excepto si fueran parte de un uniforme escolar.
Si honestamente los legisladores están considerando esta medida como buena estamos ante un gobierno que debería causarnos pánico. Si ellos piensan que esto es algo inteligente, digno de discusión, lo que nos espera es la ineptitud rampante desde la casa de las leyes (que total, la ineptitud ya tiene un asiento allí).

Cuando se forme la turba que me avisen.

Si tiene la fuerza emocional para leer el proyecto de la cámara pulse AQUÍ.


jueves, 12 de junio de 2008

El Evangelio Según San Chencho, cap. 99

Capítulo 99

  1. Era el día 12 de junio del 2008 y por la sinagoga capitalina se acercó un hijo de put...digo, un hijo de Dios y proclamó en nombre del Creador que había que meter a la Iglesia por el roto del Estado, así a la fuerza y sin lubricante.
  2. Pidió entonces que bajara por descargue la medida 99, que para todos los efectos condenará legalmente toda unión que no sea sea entre un hombre y una mujer a través del sagrado sacramento del matrimonio.
  3. Los apóstoles incluían a Norman Ramírez, pontífice máximo de la medida, José Luis Rivera Guerra, Ángel Bulerín, Javier Rivera Aquino, Johnny Méndez y el popular Rafael García Colón.
  4. Sucedió entonces que por allí se aparecieron dos o tres legisladores que no conocían al faraón ni le temían y votaron en contra de los hijos de la gran...digo, los hijos de Dios que la proponían.
  5. Estos fueron Héctor Ferrer, quien llevaba el cayado, Sylvia Rodríguez de Corujo y Ciela González de la tribu de Populá, Víctor García San Inocencio de la tribu de Pipí e Iris Miriam Ruiz, Francisco “Junior” González, Liza Fernández y Jennifer González de la tribu Penepá.
  6. Entonces se escondieron los otros hijos de put...digo de Dios (que habían prometido votar a favor de la 99) ante el temor de que el pueblo no los reeligiera y pudieran así cobrar sus miles y miles de monedas de plata. Estos eran todos de la tribu de Judas.
  7. Así fue como finalmente la medida no fue a votación y fue dejada sobre el altar del Sumo Sacerdote.
  8. Pasaba por el lugar Don Chencho, quien no estudió mucho pero no es pendejo, miró fijamente a los llamados hijos de Dios proponentes de la 99, y les gritó:
  9. ¡De cierto os digo que hoy me les cagaré en la madre!
====================================================
ACTUALIZACIÓN: Aparentemente ha ocurrido un milagro y la 99 ha recibido un golpe de muerte. Lean el post de Eugenio, de Tinta Digital, AQUÍ.

domingo, 9 de marzo de 2008

Rosselló para la Penitenciaría

Espero de todo corazón que la derrota de Rosselló por parte de Luis Fortuño para la gobernación de Puerto Rico no signifique que quedará impune de sus actos de corrupción. Claro que la probabilidad de que Rosselló algún día sea enjuiciado se ha desvanecido con la victoria de Pedro Pierliusi para Comisionado Residente pues cuando éste fue Secretario de Justicia amapuchó TODOS los casos de corrupción contra los subalternos de Rosselló que ahora están presos.

Y no olvidemos que Fortuño fue parte del pleito en contra de los pivazos, tratando así de que Pedro Rosselló fuera nombrado, ilegalmente, gobernador de Puerto Rico.

viernes, 29 de febrero de 2008

Incisos indecisos

El representante José J. García Cabán, buscando que una ley esté mejor redactada, ha propuesto una medida "a fin de perfeccionar el texto". Juzguen a continuación dónde radica el problema de redacción de la susodicha ley:

Comisión de Asuntos Municipales
Autor: García Cabán, José J.

Medida: P C2821


( Vista Ejecutiva ) Para enmendar el inciso (b), adicionar un nuevo inciso (j) y un nuevo inciso (m) y redesignar los incisos (j) y (k), respectivamente, como inciso (k) y (l) y los incisos (l), (m), (n), (o) y (p), respectivamente, como incisos (n), (o), (p), (q) y (r) del Artículo 2; enmendar el Artículo 5; adicionar un nuevo inciso (k) al Artículo 7; adicionar unos nuevos Artículos 8, 15, 16, 17, 19, 20, 21; enmendar los incisos (c) y (f) del Artículo 18 y el primer párrafo del Artículo 20; redesignar los Artículos 8 al 13, respectivamente, como Artículos 9 al 14 y los Artículos 14 al 22, respectivamente, como Artículos 22 al 33 de la Ley Núm. 80 de 30 de agosto de 1991, según enmendada, a fin de perfeccionar el texto y asegurar que el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales cumpla con su responsabilidad.

martes, 26 de febrero de 2008

Legisladores y El Gran Combo

El siguiente video muestra el día a día de muchos de nuestros legisladores, que pegados a la teta pública se chupan los dineros del pueblo. El video sólo muestra a legisladores PNP pero la mayoría de los populares no se queda atrás.

lunes, 25 de febrero de 2008

El Partido Republicano Arrasó en Puerto Rico (y otra mentira).

Así decía el titular engañoso e irresponsable de El Nuevo Día: "Arrasa McCain entre los boricuas". Daban a entender que las hordas de votantes republicanos bajaron de la montaña y otros llegaron de las planicies costeras a emitir su voto. Eso creerán los ignorantes que no leen y que no se educan en este país. Primero que nada "los boricuas", como da a entender El Nuevo Día, no votan en las primarias de los Estados Unidos. Sí votan dos o tres pelagatos escogidos tras bastidores y a saber bajo cuáles criterios para votar. A continuación la verdad llana y cruda de lo que realmente sucedió, según publicó el mismo periódico. Cito:

McCain recibió 188 votos, Mike Huckabee 10 y Ron Paul nueve. Una persona identificada como “Jennifer” recibió un voto por nominación directa. Votaron 208 de los 800 delegados activos.
Al que sepa sumar que sume. Al que sepa restar que reste. Y a la inepta legisladora Jennifer González que no crea que no sabemos quién emitió el votito directo ese.

lunes, 28 de enero de 2008

Los Genios del PPD

Varios legisladores del Partido Popular Democrático han presentado una serie de medidas económicas para mejorar la economía maltrecha de este país. He aquí dos de ellas que seguramente nos disparán al primer mundo (cito de Primera Hora):

Uno de los proyectos propone añadir una sección al Código de Rentas Internas de Puerto Rico para conceder un crédito por reembolso al impuesto sobre ventas y uso (IVU). El crédito sería de $200 para casados que rinden planilla conjunta; $100 para cada uno de los cónyuges que rinden planilla por separado; $125 para solteros y $250 para jefes de familia, por cada año contributivo.

Otra medida crearía el “Programa Impulso al Empleo”, adscrito a la Administración del Derecho al Trabajo (ADT), para abrir 14,175 empleos temporeros de seis meses. Las personas serán empleadas en agencias estatales, municipios y organizaciones sin fines de lucro.
Noten el efecto dramático que tendrá en nuestras vidas el poseer $200.00 adicionales al año (los casados). Imagínese qué gran estímulo cuando le llene el tanque de gasolina a su auto con $50.00, pague $100.00 de agua y abone $50.00 a los $300.00 de luz que debe (todo correspondiente a un mes).

Luego está la gran medida "Programa Impulso al Empleo" que creará empleos temporeros. Estas 14,175 personas saldrán de la filas de los desempleados, trabajarán por seis meses y regresarán a la indignación de no tener un trabajo. Gran imaginación y creatividad legislativa la de esta gente.

Yo tengo, sin embargo, una idea mejor. ¿Por qué no respetan el mandato del pueblo de Puerto Rico que ordenó la formación de una sola cámara legislativa y salimos de la mitad de estos inservibles legisladores que se están enriqueciendo con nuestro dinero? Eso sería un extraordinario estímulo no sólo para la economía sino para la salud mental de este país.

lunes, 21 de enero de 2008

Parlez vous français ou espagnol ou anglais?

Mis felicitaciones a Albita Rivera, representante plus (que cuando vino Jesse Jackson a Puerto Rico se refirió a él como "el negro ese") por el Proyecto de la Cámara 4134. Este le hace justicia a todos los puertorriqueños de ascendencia francesa o corsa y permite que todos esos francoparlantes realengos e incomprendidos que tenemos en Puerto Rico desde el siglo 18 por fin puedan entendernos. En Yauco, donde por mandato municipal los letreros deben estar en español, inglés y francés están de fiesta (Yauco tiene una gran población de descendientes corsos).

He aquí el proyecto de Albita que favorece a los francófonos:


Para que el examen del GED (General Equivalency Diploma) se ofrezca en español, francés e inglés; que el candidato seleccione libremente el idioma en que desea tomar el mismo; y se le expedirá el certificado en el idioma en que lo tomó sin que se le requiera para la expedición del mismo el haber aprobado una parte en inglés además de las de español como se hace en la actualidad.
Estoy hinchado de orgullo. Espero que los descendientes de alemanes, rusos, chinos, italianos, nigerianos, etc, le reclamen a la Albita que el susodicho examen sea ofrecido en sus respectivos idiomas. Merci.

sábado, 19 de enero de 2008

Pedro Rosselló , el perdonador

(Guavate Press) El senador por Arecibo, el honorable Pedro Rosselló, anunció que al ganar las elecciones seguirá el ejemplo de Nelson Mandela y perdonará a todos sus enemigos. Sigue así también el ejemplo de Jesucristo que dijo que si te abofetean en un lugar de la cara pongas el otro lado y esperes el golpe.
De hecho durante la campaña pasada el senador trató de elevarse por las nubes en medio del público. Con esta comparación Rosselló se acerca cada vez más al círculo selecto de seres humanos que con sus acciones han iluminado el camino oscuro que recorre la humanidad. GP se ha enterado de que en los próximos días Rosselló se vestirá de monja y se comparará a la Madre Teresa y se pintará con betún para compararse a Martin Luther King. El Mesías del nuevo milenio ha llegado, es puertorriqueño y se llama Pedro Rosselló. Amén.

miércoles, 16 de enero de 2008

La Enmienda 99 Plus

Por cuanto: el escudo de Puerto Rico demuestra que esta es una nación cristiana;

Por cuanto: el cristianismo está fundamentado en la Santa Biblia, la divina palabra de Jehová;

Por cuanto la enmienda 99 a la Constitución de Puerto Rico se queda corta en su alcance;

Por tanto: propongo que en lugar de sólo prohibir la formación de parejas homosexuales y heterosexuales no casadas y habiendo hecho un estudio exhaustivo del sagrado libro de Levítico se añada lo siguiente a nuestra carta magna:

  • Si un hombre comete adulterio con una mujer casada o si comete adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera morirán irremisiblemente (Levítico 20:10). Esto no aplicará a las mujeres que cometan adulterio con un hombre casado o con el hombre de su prójima.

  • Si un hombre se acuesta con la mujer de su padre ambos deberán morir (Levítico 20:11). Esto no aplicará si una mujer se acuesta con el hombre de su madre.

  • Si un hombre toma como esposas a una mujer y a su suegra los tres serán quemados en una hoguera (Levítico 20:14). Si son quemados vivos mucho mejor. Esto no aplicará si una mujer toma como esposos a un hombre y su suegro.

  • Si alguien tiene sexo con un animal morirá (Levítico 20:15). Matarán también a la perra (o vaca, o gata, etc., según sea el caso). Esto aplicará a las mujeres también.
Aquí están mis enmiendas y espero que el reverendo, digo, el senador Jorge de Castro Font las incorpore a la medida. Por supuesto que conllevan el pequeño dato de que tendríamos que eliminar de nuestra constitución la prohibición de la pena de muerte pero estoy seguro de que eso no será problema.

Edwin Vázquez de Jesús

miércoles, 2 de enero de 2008

Bush Abandonará la Casa Blanca Inmediatamente

(Guavate Press). Impresionado por la propuesta del representante Rolando Crespo de que el gobernador de Puerto Rico abandone la Fortaleza y se mude a su residencia privada, el presidente Bush, que escucha a Radio Isla 1320 todos los días, ha decidido abandonar la Casa Blanca. Ha tomado al pie de la letra las recomendaciones de nuestro genial representante y convertirá el lugar en un museo para aumentar el turismo a Washington D.C. Sólo se quedará con la oficina ovalada desde donde presidirá a los Estados Unidos. Como su residencia se encuentra en Texas, el Air Force One lo transportará diariamente a su trabajo.

Inspirados por la acción de Bush, otros dirigentes mundiales han decidido hacer lo mismo. Guavate Press informa que Putin acaba de dejar el Kremlin, la Kirchner abandonó la Casa Rosada, Calderón hizo los propio con Los Pinos, y Sarkozy el Palacio del Eliseo.

Rolando Crespo, un orgullo nacional en nuestra legislatura. Un genio de la política. Deberíamos aumentarle la dieta de $40,000 anuales a por lo menos $100,000. Para eso es que elegimos a esta gente. ¡Viva la jauja!

lunes, 31 de diciembre de 2007

Legisladores Aumentarán Su Salario Un 20%

Los legisladores de Puerto Rico seguirán siendo los mejores pagados del planeta Tierra. En el 2009 recibirán un aumento automático de 20%. Por ejemplo, si ganan $60,000 recibirán $12,000 adicionales. Nada mal si se considera que sólo en dietas ganan unos $40,000 adicionales. ¡Qué orgullo nacional!

Ah, y sobre las dietas, ni piense que las eliminarán. ¿La razón? Porque si no les pagan dietas no asistirán a las sesiones y la Legislatura se paralizaría. Eso lo dijo nada menos que el presidente del Senado de Puerto Rico. Cito de El Vocero:


El argumento que utilizó McClintock para defender las dietas legislativas es que sin este mecanismo, los representantes y senadores no tendrían un incentivo para acudir a las sesiones y vistas públicas.

"Las dietas han llegado a un tope más allá del cual sería difícil justificarlas, pero hablo no como candidato cuando digo que la realidad del caso es que los días que hay sesión por la tarde, sabes cuál es la asistencia en las vistas (menos senadores) y el día que no hay sesión, sabes cuál es la asistencia en las vistas (más senadores)", dijo McClintock. "Cuando una labor no va a ser compensada, la asistencia es reducida".
Así que paguemos para que estos representantes elegidos por el pueblo, estas prostitutas de la democracia, hagan su trabajo.

Fuera de la Fortaleza que vamos a honrar al varillero

El representante Rolando Crespo ha visto la luz divina. Se ha dado cuenta de que los políticos tienen demasiados privilegios por lo que ha decidido que es hora de que se los quiten. Reciben una dieta económica de unos $40,000 al año por encima de los $60,000 aproximados que devengan en salario (algunos ganan hasta $110,000 al año). Los legisladores de Puerto Rico son los mejor pagados bajo la bandera norteamericana. Aparte de esto reciben dinero para carro, tienen oficinas bien montadas con los alcahuetes de turno, servicio de alimentos todo el día por unos miserables $6.00, et cetera, et cetera, et cetera.

Crespo ha decidido que es hora de acabar con el abuso. ¿Pero qué ha hecho? Ha mirado hacia La Fortaleza, donde han vivido todos los gobernadores de Puerto Rico, y ha decidido que es el Gobernador quien tiene demasiados privilegios. Esto aún cuando gana solamente $70,000 al año, un bochorno de salario. Por supuesto que sobre este salario no tiene que pagar casa, tiene cocineros, chofer, carro, et cetera. Aún así es un salario demasiado bajo considerando las responsabilidades de un primer ejecutivo. Pero independientemente de esto, es increíble que Crespo y los demás legisladores no usen la misma lógica para auto eliminarse los lujos que tienen. Cito parte de la noticia de El Vocero para que vean la mentalidad distorsionada de estos legisladores cuyas actuaciones ya entraron al terreno fértil de la corrupción:

"Vamos a proponer elevar el sueldo, pero que el Gobernador tenga que vivir en su casa, ya sea comprada o alquilada. La Fortaleza no sería un lugar de vivir, sino como una oficina de trabajo. Se le quitarían todos los privilegios de sirvienta, cocinero y viviría como cualquier jefe de agencia", explicó Crespo. "Entendemos que el sueldo del Gobernador es poco, pero los privilegios que tiene, cuando los sumas se elevan mucho".
Lo que me extraña de esta noticia es que Crespo es PNP y supuestamente está seguro de que su candidato PNP a la gobernación ganará. ¿Por qué habla como si Acevedo Vilá fuera revalidar?

Rolando Crespo fue uno de los propulsores de la medida P C3982 para designar el 26 de octubre de cada año como el “Día del Varillero”. Personalmente creo que es tan importante que honremos a estos señores que ponen varillas que se deben suspender las clases y cerrar el gobierno ese día. Las varillas bien puestas aseguran una construcción sólida y evitan que se nos caiga la casa encima. Yo he visto cómo pone las varillas esta gente y es algo digno de celebración. Creo, sin embargo, que Crespo se quedó corto. Porque no sólo de varillas vive una sociedad. Por tanto, propongo los siguientes días:

  • Día del empañetador
  • Día del cableador
  • Día del losetero
  • Día del pintor (de casas)
  • Día del bombillero
Rolando Crespo es el primero en la foto. Esta fue tomada el año pasado cuando la Cámara de Representantes homenajeó a El Invader, ese ícono de la lucha libre puertorriqueña. Crespo fue uno de los que sometió la medida para el homenaje.

Si quiere felicitar a Crespo por su inteligencia puede llamarlo o enviarle un fax o correo electrónico:

Tel: 787-723-2625
Tel 2: 787-725-9189
Fax: 787-721-3815
email: rcrespo@camaraderepresentantes.org

Artículo relacionado: Legisladores Homenajean al Invader.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Bloguéalo, No Te Lo Tragues

El Presidente de la Cámara de Puerto Rico, el Hon. José Aponte, debe haber leído mi carta a Pedro Rosselló. Lo sé porque acaba de anunciar un programa para ayudar a los puertorriqueños que están padeciendo trastornos emocionales a raíz de la situación que vive el país. Yo soy uno de ellos. Me declaro trastornado. Dijo Aponte: “Yo me siento responsable (sobre la situación mental del país)… por eso cuando me han preguntado sobre la situación de la investigación del Gobernador yo he seguido cautela y prudencia en la expresión porque somos responsables tratando de criminalizar el proceso…".

Aponte ha hecho lo que pocos políticos se han atrevido a hacer: ha admitido que él es responsable de esta situación. Claro, él y los suyos. Y de ahí mi trastorno. No existe nada más peligroso que un imbécil con poder. Y Aponte lo tiene. Peor aún, sigue al pie de la letra lo que le ordena Pedro Rosselló. Por eso no habrá emisión de bonos. Por eso no habrá jueces en el Tribunal Supremo en lo que resta del cuatrienio.

Yo he tratado de rendirme, por mi bien mental, y no hacerle caso a la situación del país. Pero se me hace imposible. Ver la prepotencia de De Castro Font enferma. Su filosofía de cristiano derechista homofóbico y antifeminista enferma. Me enferma la hija del que buscaba al chupacabras. Todavía me parece verla gritando como mujersota de barrio en medio del hemiciclo. Me enferma Norma cuál era su apellido, que de ser una mujer heroica del PNP pasó a ser una rossellista empedernida. ¿Recuerdan la mentira del video 69? No recuerdo si ese era el número pero algo así. La recuerdo el 1 de mayo del 2003 cuando en el Campamento Santiago abrieron los portones y cientos de nosotros corrimos cantando y llorando a la tierra liberada. Ella estaba allí. ¡Qué cambio!

Me enferma el Loubriel que le “cedió” su escaño a Rosselló y que ahora cobra una mensualidad por asesorar a no sé quién. ¿Qué enseña, Cómo Ser un Boca Abajo 101? ¿Cómo Traicionar a los Que Te Eligen 4999? Me enferma los populares cobardes que todavía no se atreven a admitir que esto es una colonia. Me enferma la panza pipiola de García San Inocencio porque se la hizo con el jugoso salario con dietas (de dinero, que él no está a dieta, por si acaso) del pueblo. Y esa panza sigue creciendo. Me enferma el edificio enfermo que alberga los sagrados hemiciclos donde hombres decentes vivían para el pueblo, no del pueblo. Legisladores que conducían sus propios vehículos y cobraban un salario parcial porque tenían sus propios trabajos. No estas prima donnas con choferes, lujos, salarios exorbitantes y poco cerebro.

Finalmente, aparte de Rosselló, me enferma José Aponte. Me pone que siento que, como dicen en el campo, “paresco de los nervios”. Ahora viene con el remedio. Gastarán $100,000 en una campaña publicitaria por prensa, radio y televisión para que no nos enfermemos. El lema de la campaña es “Háblalo, no te tragues el problema”. Aponte explicó que el lema es una invitación a las personas para desahogarse y comunicar su problema. Entonces esta gente quiere que yo no me enferme. Que no padezca de los nervios. Que no me dé un patatús al enterarme de que botarán $100,000 en una mierda de campaña que será como la maldita cosa aquella de “¿Qué nos pasa Puerto Rico?”

¿Que qué nos pasa? Maldita sea que Aponte es Presidente de la Cámara. Y Rosselló quiere ser gobernador carajo. Eso es lo que nos pasa. Y al viejo ese que guía lento por el carril izquierdo que se mueva. Zape, zape. Pal’ carril de la derecha o le saco el deo corazón en la autopista. Y la vieja con la compra en la fila expreso que se pinte pa’ la que le corresponde, la de la fila larga. Y la bochinchera aquella que entró al elevador no la voy a saludar. Eso es lo que me pasa. ¿Que me lo trague? Que me trague qué si no me cabe por la boca. Ni él ni los demás vividores del pueblo como él.

Pero por qué no hacer algo más sencillo y gratis. Tengo una idea para una campaña que la resumiré en un lema: “Bloquéalo, no te lo tragues”. La de Aponte cuesta $100,000 que se lo pudieron dar a las pobres Doñas Chenchas del país, que falta que les hace. La campaña mía no cuesta nada. Y hasta me quitó la fiebre mental que sentí cuando leí la noticia de la campañita.

ARTÍCULO RELACIONADO: CARTA A PEDRO ROSSELLÓ