Mostrando las entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2008

Global Voices: El Mundo Te Habla. Escúchalo

Global Voices en Español - El mundo te habla … escúchalo Global Voices, o Voces Globales, es un sitio que actúa como un repositorio de los artículos más relevantes de interés social que se publican a través de la internet y que los medios convencionales ignoran. Ellos les llaman a estos artículos "conversaciones" y su propósito es que podamos enterarnos fácilmente de los que otros están diciendo a través del mundo sobre temas diversos. Cito de su página en español (la página principal es en inglés):

En el creciente numero de blogguers alrededor del mundo aparecen los ‘blogguers puente’: gente que habla de sus paises o regiones para una audiencia global. Voces Globales es tu guia hacia las mas importantes conversaciones, información e ideas que se originan alrededor del mundo en varias formas de comunicacion participativa tales como son los blogs, los podcasts, paginas photo sharing y los videoblogs.

Nuestro equipo regional conformado por bloggers-editores se encuentra trabajando con la finalidad de encontrar, agregar y rastrear tales conversaciones. Todos los dias ellos ponen on line enlaces a aproximadamente de 5 a 10 de las más importantes entradas de los blogs en sus propias regiones y que se encuentran en la seccion “daily roundups”. Un grupo mayor de blogguers participantes escriben diariamente en la sección izquierda del Weblog de GV, arrojando luz a lo que las comunidades bloggeras en sus respectivos paises se han referido ultimamente.


Sus tres objetivos principales son:
1) Atraer la atención hacia las mas importantes conversaciones y perspectivas que emergen desde el periodismo ciudadano alrededor del mundo mediante enlaces de texto, audio, video blogs y otras formas desde los mas recónditos sectores de la información ciudadana y que han sido producidos por gente alrededor del planeta.

2) Facilitar el crecimiento de nuevas voces en la sociedad, mediante entrenamiento, cursos online, tutoriales y publicitando las formas en las que el open-source y las herramientas gratis pueden ser usadas por la gente de todo el mundo y para que puedan expresarse en forma segura.

3) Defender la libertad de expresión en forma universal y proteger el derecho de los periodistas ciudadanos para reportar sobre eventos y opiniones sin temor a censura o persecusión.
En su escrito titulado "Puerto Rico: Sexual Politics", Solana Larsen hace referencia a mi escrito en este blog titulado "Alliance Defense Fund: La Inquisición en Puerto Rico" sobre el interés del gobierno en quitar derechos civiles a través de la resolución 99, al escrito de Mamita Mala, una bloguera niuyorican que escribe sobre el aborto y a un escrito de Eugenio Martínez, de Tinta Digital, sobre el feminismo en Puerto Rico.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Ignorancia Bloguera en El Nuevo Día

La escritora Carmen Dolores Hernández escribe muy bien. He leído frecuentemente sus artículos y me gusta su estilo. Pero cometió un pecado capital al violar el primer mandamiento de todo escritor: nunca escribirás sobre lo que no conoces. Su artículo en El Nuevo Día titulado ¿Página o blog? está lleno de errores, prejuicios e ignorancia sobre los blogs. Citaré algunos ejemplos de su escrito seguidos de mis reacciones:

Si esto fuera un blog...hubiera tenido que buscarlo en internet y pulsar varias teclas hasta llegar a él. Si fuera un blog, además, estaría yo escribiendo, sobre todo, para jóvenes tecnológicamente capaces que podrían vivir en Tierra del Fuego o La Mancha...
Lo contradictorio de este argumento es que para leerlo no fui a la tienda de la esquina a comprar el periódico. Hice como miles de personas desde Puerto Rico hasta La Mancha harán: lo busqué en internet y pulsé varias teclas hasta llegar a él.

Si no me da el tiempo para leer lo que quisiera -y debiera- leer, ¿de dónde voy a sacarlo para entrar en cientos -quizás miles- de blogs?
La respuesta a esa pregunta es realmente simple: agregadores de contenido. Éstos son programas que le permiten acceder a todos los blogs que le interesan desde una sola página sin tener que entrar a cientos-quizás miles- de blogs o sitios. Además le informará cuándo un blog ha sido actualizado. Cuando vean las letras RSS ("really simple syndication") oprímanlas y entren al nirvana internauta. Recomiendo Google Reader pero existen muchos otros.

...me estoy asomando a un desarrollo relativamente nuevo, aún enigmático para gente que ha pasado de los 40 (y de los 50 y los 60, ni se diga).

No conozco las destrezas tecnológicas del círculo social en que se mueve la Sra. Hernández pero conozco blogueros que han pasado de los 60. Y de los 40 ni se diga. De hecho, según una encuesta publicada en julio del 2006 por el Pew/Internet Project el 54% de los blogueros de Estados Unidos tenía 30 años o menos. Nadie se ofenda con mi aclaración de aritmética básica, pero eso quiere decir que el 46% tenía más de 30 años. Desgraciadamente no tenemos datos para Puerto Rico pero presumo que son similares. Si Hernández puede generalizar, generalicemos pues.

Según los más recientes informes de un motor de búsqueda llamado Technocrat, hay unos 106 millones de blogs en el mundo.
No conozco un motor de búsqueda llamado Technocrat. Sí conozco a Technorati, que se dedica a rastrear blogs y recopilar estadísticas sobre los mismos. El nombre deriva de "technological literati", un grupo al cual la Sra. Hernández no pertenece pero aún así escribe como si lo hiciera.

Finalmente, hay que reconocer que el artículo de Hernández sirve para crear interés sobre los blogs a aquellas personas que estén dispuestas a pulsar par de teclas, aún si tienen más de 30 años.

Artículos relacionados:

El Nuevo Día necesita un editor en el área de tecnología, por Mario Núñez, de Digizen.

Dolores Hernández y los blogs, por Eugenio Martínez de Tinta Digital


domingo, 15 de julio de 2007

FeedBurner Ahora integrado a Blogs de Blogspot (como este)


La paciencia paga. Mientras muchos se cansaron de Blogger por sus limitaciones y migraron a otras plataformas para bloguear, especialmente WordPress (que sigue siendo de lo mejor que hay y es de código abierto), el nuevo Blogger sigue mejorando. En mi blog he estado experimentando con algunas de las nuevas herramientas que me provee, como la función de encuestas, directamente integrada desde Blogger y no de una tercera fuente. Ahora puedo incorporar video directamente y convertir mi blog en un vlog (video blog, aún no lo he usado) sin esfuerzo mayor.

Ahora me entero de que mis "feeds" de Blogger pasan directamente a Feedburner (FB) con tan sólo colocar la dirección de mi feed de FB en Blogger. Ya lo hice, en un dos por tres. Todo esto se debe a que Google compró a Feedburner recientemente. Por si esto fuera poco los servicios Feedburner Stats Pro y MyBrand, por los cuales había que pagar, son ahora gratis. Viva Google.

Lea una explicación en español tomada de Blog and Web sobre cómo hacer la integración AQUÍ.

Cito de FeedBurner
(en inglés):


Hot on the heels of last week's much-ballyhooed free FeedBurner for everyone, we are very excited to announce the immediate availability of one-click redirection for Blogger Blogspot blogs (note our fine use of both alliteration and first syllable congruence).

If you host your content on a Blogger blog with a blogspot.com address (or use Blogger's “custom domain” feature), you can now redirect your native Blogger feed to your FeedBurner feed (quite easily, might we add). Gone are the muggy, languorous days of wrestling with "autodiscovery" tags in foreboding corners of your Blogger template code or hacking through this tangled discussion thread for a glimpse of configuration clarity. Starting right now, you just log into your Blogger account, select Settings | Site Feed, enter your FeedBurner feed address and click "Save Settings." Zap! Pow! Kraaakkkk! Now you've got the complete picture of how your content is being consumed out here, out there, out everywhere...siga leyendo AQUÍ.

martes, 17 de abril de 2007

La Blogosfera y la Masacre de Virginia Tech

Cito de El País (España), los siguientes párrafos sobre el poder de la blogosfera en traernos la información al momento:

"Bryce estaba utilizando su blog como todos los días, pero de pronto se ha convertido en uno de los principales narradores de la masacre de 31 estudiantes, una tragedia sin sentido que ha dejado perplejo a medio mundo, incapaz de explicar las razones que pueden llevar a un joven a empezar a disparar indiscriminadamente en un campus universitario.

Bryce no es el único que está utilizando internet para contar su experiencia. Paul es el novio de Kate, quien se quedó en la cama mientras su compañera madrugaba para llegar a clase.

El post en el que narra cómo se da cuenta de lo que está sucediendo y sus intentos por localizar a Kate es estremecedor. Finalmente, la localiza en el móvil. Está bien. Sólo ha recibido un disparo en la mano, y aunque la bala sigue allí alojada, se curará, aunque nunca en la vida podrá olvidar lo sucedido. Se oyeron ruidos en el pasillo. La profesora abrió la puerta. No vio nada, la cerró. Dos segundos más tarde, entró un hombre armado, disparó 8 o 12 veces, y se fue. Así de crudo.

Ante tanta crueldad y sinsentido, la blogosfera se ha llenado de reseñas, de pésames, de reflexiones y tributos a las víctimas. En Technorati, el buscador especializado en blogs, se contabilizan más de 36.000 entradas relacionadas con "Virginia Tech", en el buscador de blogs de Google, hay cerca de 79.000 referencias.

Todo el mundo busca información. Otros buscan consuelo. En Flickr se pueden ver cerca 6.400 fotos relacionadas con la masacre. Muchas no son más que bellas muestras de condolencia, pero también se ofrecen imágenes del campus mientras sucedían los tiroteos y otros estudiantes no sabían nada."


jueves, 8 de febrero de 2007

sábado, 30 de diciembre de 2006

Premios C&D 2006


Siguiendo una tradición comenzada por los editores de Cargas y Descargas (C&D) el año pasado, les presentamos aquí los premios C&D del 2006. Las categorías son totalmente aleatorias y basadas en el estado anímico circunstancial de la Junta de Editores de C&D (me, myself and I). Las categorías de años pasados no necesariamente se repiten cada año y algunas pueden desaparecer por completo para siempre. O aparecer en otro lugar. Algo así como La Tía Julia y el Escribidor.

Blog Educativo del Año

Digizen, de Mario Núnez. El blog de Mario ha ido evolucionando hasta convertirse en una herramienta imprescindible de la blogosfera hispanoamericana. Mario ha puesto a Puerto Rico en el mapa de de Hispanoamérica como uno de los apóstoles del evangelio blogueril. Su insistencia en la importancia de las redes sociales como el fundamento sobre el cual descansa la Red 2.0 ha comenzado a surtir efectos en la blogosfera académica.

Blog finalista en esta categoría: Techno4All de Edwood Ocasio. El blog de Edwood ha madurado como un buen tinto riojano. Su blog tiende a ser más técnico que el de Mario pero igualmente útil. Edwood predica el evangelio de Linux, al cual tarde o temprano todos nos convertiremos, si las fuerzas del mal en Richmond, Washington lo permiten.

Blog Social del Año

Fulano X. El atractivo del blog de Fulano X comienza por su pseudónimo. El señor anónimo que nos recibe con fotos tipo archivo de carpeteo. Sus escritos son claros y cargados de una fuerza moral que nos hace sospechar si las carpetas en su página están basadas en un carpeteo verdadero. A través de sus escritos nos reafirmamos en que somos entes sociales con responsabilidades hacia nuestro prójimo. Mr. X está convencido de que el trabajo comunitario es una obligación humana. Ojalá todos estuviéramos convencidos de lo mismo.

Blog Revelación del Año

Reggaetón News. RN se esparció como un fuego y tomó a la blogosfera boricua por sorpresa destronando a DollyHouse de la primera posición en términos de visitas en menos de un mes. A aquellos que nos gusta el reggaetón RN nos mantiene informados de lo último en la avenida. Advertencia: active su "pop up blocker".

Blog Más Prometedor

Déjame Que Te Cuente Boricua. Kahlúa Macarena nos abrió una ventana a sus alegrías y tribulaciones. Además sabe escribir. Sí, porque hay blogs que nos obligan a leerlos con Alka-Selter en mano por los múltiples errores ortográficos que presentan. En español e inglés. Lo que escribe Kahlúa es refrescante con un buen tono de humor.

Mejor Post del Año

Tú Eres Un Pendejo. Definitivamente el veterano bloguero Aníbal Freytes, "The Information Soldier" cargó con el premio por su post pendejístico. Estaba tan acertado que hubo una confesión masiva de pendejos en su blog, incluyendo al editor principal de C&G.

Criterios utilzados para la otorgación de los premios C&G 2005

En realidad no existen, excepto que Cargas y Descargas no puede participar en ninguna de las categorías para preservar la objetividad del jurado. Edwin Vázquez otorga los premios basado en su estado anímico al final del año. Sin embargo no podemos asegurar la sanidad mental de Edwin Vázquez. De hecho, existe evidencia de que está desquiciado por lo que los premios otorgados podrían no tener validez alguna. Vázquez vive inmerso en un mundo de fantasías, poblado por demonios llamados Rosselló en una isla que forma parte, según él, de una república llamada Antillas Unidas (AU). La AU, nos informa Vázquez en un momento de falsa lucidez, es una confederación caribeña de naciones que han aunado esfuerzos y están en el umbral de dominar económicamente a Centro América para luego dirigir sus esfuerzos hacia el norte. Un panel de siquiatras nos ha informado que la insanidad mental de Vázquez se debe en gran medida a que últimamente ha abandonado la música clásica y está contantemente expuesto a la lírica de Tego Calderón, Eddie Dee, Julio Voltio y más recientemente Residente Calle 13.

Vea los premios del año pasado oprimiendo AQUÍ.
Añade a Onlywire

Tags:


RANKING




domingo, 3 de diciembre de 2006

Hugo Chávez ganó, y los blogueros venezolanos también

Felicidades al pueblo venezolano por no dejar que las manipulaciones y el dinero que fluyó de Washington alteraran la voluntad soberana del pueblo de Bolívar. Hoy Hugo Chávez revalidó democráticamente como presidente de Venezuela.
Desde el rincón donde escribo me llama la atención el rol protagónico de los blogs venezolanos en informar al pueblo sobre los acontecimientos relacionados con este ejercicio democrático. Una mirada a los blogs venezolanos registrados en Blogalaxia bastará para evidenciar mi punto.
¿Qué rol jugarán los blogs en las elecciones puertorriqueñas del 2008? Por supuesto es muy temprano para saber. Lo que debe estar claro es que este blog, Cargas y Descargas, estará todo el día de las elecciones ofreciendo información sobre lo que suceda ese día.

martes, 6 de diciembre de 2005

DE BLOGASMOS, BLOGRECCIONES Y BLOGSTURBACIONES

Siguiendo una petición de Mario Núñez, del excelente blog Avalúo y Tecnologías del Aprendizaje, contribuí uno que otro término a un nuevo diccionario que se desarrolla en torno a la blogología. Mario, que se describe como un blogfesor (un profesor que usa los blogs como vehículos de enseñanza y aprendizaje), ha hablado del blogasmo que se siente al "postear" algo. También de la blogurrección, que es cuando alguien que no ha publicado hace tiempo vuelve a hacerlo. Yo me sentí sumamente blogcitado con el tema y después de tener una blogrección (un gran deseo de escribir en mi blog) por poco tengo un blogasmo. Está el problema de los que tienen dificultad al bloguear: disblogción blogrectil. Para eso existe el medicamento BLOGRA. Y si no encuentras con quién bloguear, o no te dejan comentarios, léete y reléete tú mismo, un acto conocido como blogsturbación.

Vayan al sitio de Mario y contribuyan.